Algunos sabios de la indochina saben que el texto breve va acompañado de una imagen fuerte y que la publicidad es estratégica, hasta casi mahica.
Quiero hacer algo, esta bueno. Voy a poner una foto mía en taparrabos, a eso le voy a hacer un Fotoshop fantástico, o quizás un Picasa empleando una súper cámara de fotos que eche luces de colores y me diga cuando tengo que ir a hacer pis. En el fondo unos mineros trabajando, adelante una ballena con Moby Dick arriba saludando. Mas en el fondo la bandera nacional argentina y en letras rojas, remarcadas con negro, justificadas, con doble subrayado y en negrita rezando la sigueinte frase:
" Juntos podemos mas"
No se con esto exactamente que quiero transmitir pero realmente no me importa, alguien se lo va a imaginar y si no lo hace debe morir por inutilidad virtual. Primero llamar la atención de las masas, ser visto o escuchado. Una vez logrado esto, pensar que decirles o que mostrarles…da igual.
....................................................................................................................
Esto hoy todos lo hacen, sea con Facebook, con Flickr, con bodypainting o nudismo express. Se devalúa la condición de comunicador en cualquier contexto. Y a mi ya casi ni me molesta, porque el nuevo siglo XXI así lo requiere: ya no hay que censurar, corregir, retocar el emisor. Ahora toda la responsabilidad recae en el receptor, vos tenés que saber criticar, porque sino todos somos perspicaces y odiamos lo eufemismos. Y si nada de esto funciona, le echamos la culpa a Clarín y ya esta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario